El Nogal Es el árbol insignia de la Capital. Reemplazó al tradicional Caucho Sabanero. Se destaca por su longevidad, resistencia a la contaminación y valor paisajístico e histórico.El 13 de Septiembre de 2002, el Concejo de Bogotá lo declaró el Nogal, mediante el Acuerdo No.69, como árbol insignia de Bogotá. Nombre común Nogal de Origen Europeo. Otros nombres: Noguera, Intzaurrtze, Nogueira. Características Árbol de copa ancha de hasta 25 m., tronco de corteza con canales, copa de forma ovalada, follaje verde claro, hojas compuestas agrupadas al final de las ramas, alternas y de borde aserrado. Sus frutos son las nueces, de alto valor nutritivo. Posee una madera de color pardo con vetas irregulares que viran a gris y que es excelente para pulir, por lo que se utiliza tanto en la fabricación de muebles, como de objetos de arte. Su chapa es muy decorativa. Distribución geográfica Especie originaria de las cordilleras colombianas. Actualmente se encuentra en el norte de Suramérica. Usos y particularidades Su madera es muy apreciada en ebanistería. La bebida del cocimiento de las hojas es un depurativo de la sangre y sirve para tratar afecciones del hígado. El fruto es consumido por fauna silvestre. Actualmente, es sembrado en la ciudad de Bogotá como una de las especies seleccionadas para arborizar la capital. Se encuentra muy bien adaptado en la calle 72, en la carrera 24 y en la calle 170, entre otros lugares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario